Un potenciómetro rotativo es un componente electrónico común utilizado para ajustar el valor de resistencia por rotación manual. Se aplica ampliamente en escenarios como control de volumen, ajuste de brillo y división de voltaje. La siguiente es su descripción detallada:
1. Estructura básica
Cuerpo de resistencia: generalmente hecho de película de carbono, película de metal o plástico conductor, es un arco-En forma de forma o circular y es la parte central del potenciómetro.
Contacto deslizante (cepillar) : Conectado al eje giratorio, se desliza sobre el cuerpo de resistencia a medida que gira, cambiando la posición de contacto.
Eje giratorio: una perilla o manija operado por el usuario, conectado mecánicamente a un cepillo.
Pines terminales
Dos alfileres: conecte los dos extremos del cuerpo de la resistencia y fije el valor de resistencia (valor de resistencia total).
Pin del medio: Conecte el cepillo y salga la resistencia variable.
2. Principio de trabajo
El eje giratorio impulsa el cepillo para moverse en el cuerpo de la resistencia, cambiando el valor de resistencia entre el pasador medio y los dos pasadores de extremo, logrando así la función de la división de voltaje o la variación de resistencia.
Modo de división de voltaje: Conecte las fuentes de alimentación (VCC y GND) en ambos extremos, y emite un voltaje variable en el pasador central.
Modo de resistencia variable: use el pasador medio y cualquier pin de finalización como resistencia variable.
3. Tipos principales
Soltero-Potenciómetro de giro: el ángulo de rotación suele ser 270° a 300°, adecuado para ajuste general.
Multi-girar el potenciómetro: se puede girar varias veces (como 10 turnos) Para lograr alto-Ajuste de precisión.
Potenciómetro de interruptor: función de interruptor integrado. Girar al punto final puede activar o apagar el circuito (como la fuente de alimentación de un viejo-radio de moda).
Lineal/tipo logarítmico
Lineal (Tipo B) : El valor de resistencia tiene una relación lineal con el ángulo de rotación (como el control de volumen).
Logarítmico (Escribe) : El valor de resistencia cambia en una curva logarítmica (Adecuado para ajuste de audio).
4. Parámetros clave
Rango de resistencia: los comunes incluyen 1kΩ, 10kΩ, 100kΩ, etc., marcado como el valor de resistencia total (por ejemplo, "10k").
Tolerancia: precisión del valor de resistencia, generalmente ±10% a ±20%.
Potencianominal: generalmente 0.1w a 2W. La sobrecarga puede causar daños.
Vida rotativa: aproximadamente 50,000 veces para el tipo de película de carbono, y hasta 1 millón de veces para plástico conductor.
Grado de protección: algunos modelos están equipados con polvo-prueba y humedad-diseños de prueba (como IP54).
5. Escenarios de aplicación
Equipo de audio: volumen y ajuste de tono.
Control industrial: calibración del instrumento, regulación de la velocidad del motor.
Electrónica de consumo: ajuste del brillo y el contraste de la pantalla.
Proyecto de bricolaje: ajuste de entrada analógica para Arduino y Raspberry Pi.
6. Precauciones para la selección
Coincidencia de resistencia: seleccione según los requisitos del circuito (Por ejemplo, 10kΩ se usa comúnmente en circuitos de divisor de voltaje).
Tipo de selección: lineal/El tipo logarítmico debe coincidir con el escenario de la aplicación.
Dimensiones e instalación: el panel abre dimensiones y longitudes de eje (como 6 mm/6.35 mm) debe ser compatible.
Requisitos de sensación: algunos modelos vienen con escalas o sensaciones de amortiguación, adecuadas para un ajuste preciso.
7. Fallas y mantenimiento comunes
Mal contacto: el ruido causado por cepillos desgastados o oxidados se puede tratar con un limpiador electrónico.
Drift de resistencia: el envejecimiento de la película de carbono, debe ser reemplazado.
Daño mecánico: la rotación excesiva puede hacer que el eje se rompa. Evite la operación violenta.
8. Modelo de muestra
Tipo común: B10K (lineal 10kΩ), A50K (logarítmico 50kΩ).
Tipo de precisión: multi-turno 3296W (como 1kΩ resistencia ajustable).
Alto-Tipo resistente a la temperatura: potenciómetros de película de metal de grado militar o industrial.